Desde la Fundación Igualdad con el apoyo y acompañamiento de El Sábato Espacio Cultural, dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, presentamos este año un Seminario de Perfeccionamiento en Danza del Ballet por la Igualdad que realizaremos en la Sala Julio Bocca del centro cultural ubicado en calle Uriburu 763.
Flor Viterbo es una destacada actriz y bailarina argentina, con una amplia trayectoria en teatro, televisión y danza. En el teatro, ha participado en numerosas producciones, incluyendo «Benito de la Boca», «El mundo de JEY», «Cabaret», «Chicago» y «La Bella y la Bestia», entre otras. En televisión, ha sido parte de programas como «Showmatch» y «El Host». En 2013, ganó el premio Hugo al mejor ensamble femenino. Viterbo se formó en el estudio de Julio Bocca y Ricky Pashkus, así como en el IUNA y en estudios en Nueva York, como Steps on Broadway y Broadway Dance Center. Además, es profesora de jazz, theater jazz y técnica Fosse en diversas instituciones de danza en Argentina.
Estudio en Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín. Trabajó en Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, Ballet Nacional Danza, Compañía Danza Argentina y con diferentes coreógrafos como Oscar Araiz, Mauricio Wainrot, Guido de Benedetti, Alejandro Cervera, Laura Roatta, Ana Garat, Jorge Amarante, etc. Forma parte del grupo de bailarines de Louta y de diferentes compañías independientes.
Nacido en Santa Fe, este destacado bailarín argentino comenzó su formación junto a su madre María de Trabalón y continuó en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, donde se destacó bajo la tutela de Haichi Akamine. Desde 1995 ha sido miembro del Ballet Estable, interpretando roles principales en el repertorio clásico y siendo reconocido con premios como Bailarín Revelación en los Premios Clarín y el Premio Nacional a la Excelencia. A lo largo de su carrera, ha participado en giras internacionales, galas de ballet y festivales, destacándose por su excelencia artística. En 2022, fue convocado como Maestro de Clases en el Ballet Estable del Teatro Colón, consolidando su legado como bailarín y educador de renombre en la danza.
Originaria de Victoria, Entre Ríos, esta talentosa bailarina argentina se formó en la Escuela Superior de Danzas y luego en el Profesorado de Danzas María Ruanova, destacándose con medallas y diplomas por su excelencia académica. Desde el 2004, ha sido parte del Ballet Contemporáneo del Teatro General San Martín bajo la dirección de Mauricio Wainrot, consolidándose como primera figura y representando a la compañía en giras internacionales y nacionales. Reconocida por su labor, ha sido nominada y premiada en distintas ocasiones, incluyendo los premios Clarín Espectáculo y el premio María Ruanova. Además de su carrera en el escenario, se desempeña como maestra, coreógrafa y repositora en reconocidas instituciones como el Taller de Danza del Teatro San Martín y el estudio de danza Olga Ferri.
Se formó en la carrera de danza del ISA del T.Colón y como pianista/compositor con Nicolás Guerschberg (Escalandrum). Integró compañías como: Ballet Argentino, Ballet Contemporáneo del TGSM, Ballet Nacional de Ecuador, entre otras. Trabajó junto a Julio Bocca, Ana María Stekelman, Mauricio Wainrot, Oscar Araiz, Pablo Rotemberg, Edgardo Mercado, Javier Sánchez y Ana María Leyte, etc. Actualmente integra el Ballet Estable del Teatro Argentino de La Plata y desde 2016 dirige Conatus Compañía de Danza.
Desde el 2021 se dedica a investigar junto a Rubén Rodríguez, Lautaro Dolz y Liliana Cepeda en nuevas aproximaciones hacia la danza clásica.
Bailarín del Ballet Argentino de Julio Bocca, Bailarín del Teatro Argentino de La Plata, Bailarín del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, Maestro del Taller del Teatro San Martín, Maestro del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín.
Días: Miércoles
Horario: 18:00 a 21:00hs
Meses: Abril, mayo y junio.
Sede: El Sábato, Uriburu 763.
Clases:
* Sol Rourich – Contemporáneo.
* Benjamín Parada – Clásico
* Edgardo Trabalón – Clásico
* Sofía Sciaratta – Contemporáneo
* Valentín Fernández – Clásico
* Flor Viterbo – Jazz
Al finalizar este proceso de perfeccionamiento trimestral se entregaron las certificaciones correspondientes emitidas por la Fundación Igualdad, el Sábato, Espacio Cultural y la UBA a quienes dieron cumplimento a los requisitos establecidos en relación con la asistencia y conocimientos.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Fundación Igualdad
Peru 263 Piso 1 (C1067AAE) Ciudad Autonóma de Buenos Aires – Argentina info@igualdad.ar