«Esta es otra victoria histórica, no sólo para las comunidades de diversas orientaciones sexuales e identidades de género, sino para la humanidad en su conjunto»
En una votación definitoria, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas adoptó una resolución para renovar el mandato de le Experte Independiente que se centra en la protección contra la violencia y la discriminación basadas en la orientación sexual y la identidad de género (OSIG).
La resolución fue adoptada por 27 votos a favor, 12 votos en contra y 7 abstenciones.
«Esta es otra victoria histórica, no sólo para las comunidades de diversas orientaciones sexuales e identidades de género, sino para la humanidad en su conjunto,» dijeron Paula Sebastiao de Arquivo de Identidade Angolano en Angola y Simran Shaikh, coordinadora para Asia del proyecto Trans Respect v. Transphobia, en nombre de 60 grupos de derechos humanos en todo el mundo. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha reafirmado su compromiso de combatir la discriminación y la violencia por motivos de OSIG, y ha recordado a todos los Estados sus obligaciones hacia estas comunidades».
Creado en 2016, le Experte Independiente de las Naciones Unidas sobre OSIG ha recibido el apoyo de un número cada vez mayor de Estados de todas las regiones del mundo. La resolución para crear y renovar el mandato fue presentada por un Grupo núcleo de siete países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay.
La campaña que pidió al Consejo que renueve el mandato de le Experte Independiente de las Naciones Unidas sobre OSIG contó también con el apoyo de 1.312 organizaciones no gubernamentales de 174 Estados y territorios.
«La renovación de este mandato demuestra cómo ha crecido enormemente el apoyo de los estados en las Naciones Unidas a favor de la lucha contra la violencia y la discriminación contra las personas de diversas orientaciones sexuales e identidades de género», dijeron activistas de la Semana de Incidencia Trans en la ONU. «Le Experte Independiente es crucial para llamar la atención internacional sobre las violaciones y los desafíos específicos a los que se enfrentan las personas trans y las personas de género diverso en todas las regiones».
Aunque el proceso de renovación tuvo que superar 10 enmiendas hostiles, el núcleo de la resolución se mantiene firme al afirmar el carácter universal del derecho internacional de los derechos humanos.
«La existencia de un mecanismo específico de derechos humanos de la ONU que se ocupe de los temas de OSIG es crucial para que nuestras comunidades sean escuchadas a nivel mundial», añadió Ryan Silverio del Asean SOGIE Caucus de Filipinas. «Si el mundo está realmente comprometido a no dejar a nadie atrás, no puede dejar de abordar la violencia y la discriminación a las que nos enfrentamos. Las leyes que criminalizan nuestras identidades y acciones son injustas y ya no deben ser toleradas».
Le Experte Independiente de las Naciones Unidas sobre OSIG tiene la tarea de evaluar la aplicación de la legislación internacional existente en materia de derechos humanos, mediante diálogos con los Estados, y de trabajar en colaboración con otros mecanismos regionales y de las Naciones Unidas para abordar la violencia y la discriminación. A través del trabajo de este mandato desde 2016, el impacto de la criminalización de las relaciones entre personas del mismo sexo y la falta de reconocimiento legal de género, la importancia de la recolección de datos específicos para las comunidades OSIG, y ejemplos de buenas prácticas para prevenir la discriminación han sido resaltados a nivel mundial, con visitas a Argentina, Georgia, Mozambique y Ucrania.
Pedro Paradiso Sottile, dijo: «Estamos muy felices por la aprobación de la renovación del mandato de le Experte Independiente OSIG en Naciones Unidas (ONU). Seguiremos promoviendo, colaborando y contribuyendo con el importante trabajo que viene desarrollando para eliminar la violencia y la discriminación contra las personas LGBTI en el mundo y, especialmente, en nuestra región LAC, donde el contexto es alarmante por el aumento de los fundamentalismos y las violencias contra la población de la diversidad sexual, entre otras. Por ello, aplaudimos a la comunidad internacional, organizaciones civiles, redes y países que reconocen la urgente necesidad de redoblar el trabajo y el compromiso de los Estados para proteger nuestros derechos y dotar de apoyo al mandato, garantizando la libertad e igualdad en dignidad y derechos para todes».
Esperamos que todos los gobiernos cooperen plenamente con le Experte Independiente de la ONU sobre OSIG en este importante trabajo para lograr un mundo libre de violencia y discriminación para todas las personas, independientemente de su orientación sexual e identidad de género.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Fundación Igualdad
Peru 263 Piso 1 (C1067AAE) Ciudad Autonóma de Buenos Aires – Argentina info@igualdad.ar