Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Más Títulos
Fundación Igualdad participó de la celebración de la Fiesta Nacional de Francia
Un honor celebrar la libertad, la igualdad y la fraternidad. Fundación Igualdad participó de la celebración...
"No podemos seguir fingiendo demencia": Participamos de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados
En el día que conmemoramos los 15 años de la sanción del Matrimonio Igualitario en Argentina, nuestro...
Acompañamos la movilización del Hospital Garrahan por mejores condiciones laborales
La Fundación Igualdad respalda la movilización de trabajadores del Hospital Garrahan por mejores condiciones...
15 años del Matrimonio Igualitario en Argentina
La Argentina de hoy no es la misma que la de 2010, el país vivía un momento político particular que visto...
La ONU Renueva el Mandato del Experto Independiente OSIG
Victoria importante para los derechos LGBTIQ+ en tiempos difíciles. El 7 de julio de 2025, el Consejo...
Repudio a la agresión contra el Diputado Esteban Paulón
La Fundación Igualdad se une al repudio contra el ataque homofóbico contra el diputado Esteban Paulón....
La condena contra Cristina Fernández de Kirchner: La doble vara de la (in)justicia argentina
La confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner revela una justicia de dos velocidades...
En el mes del orgullo: Unir las luchas
¡Junio nos envuelve con los colores del #Orgullo! Un eco poderoso de aquella madrugada valiente en Stonewall,...
Fundación Igualdad presente en la muestra “Ritos y Tempestad” de Marcelo Benítez, un reconocimiento a la memoria del movimiento LGBTIQ+ argentino
La Fundación Igualdad se enorgullece de participar de la exhibición “Ritos y Tempestad” presentada por...
La Fundación Igualdad da la Bienvenida a Nuevos Militantes: Un Futuro Brillante para la Lucha por los Derechos LGBTIQ+
La Fundación Igualdad se complace en anunciar la incorporación de nuevos militantes a su equipo, un hecho...
Noticias
diciembre 5, 2014
Abre la Defensoría LGBT de la Ciudad de Buenos Aires

2014 | Alejandro Amor | Argentina | Buenos Aires | Esteban Paulón | FALGBT | Flavia Massenzio | María Rachid


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Número de palabras: 630
| Tiempo de lectura: 4 Minutos

Con el objetivo de mejorar el acceso a los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y trans, la Federación Argentina LGBT (FALGBT), junto al Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor, inauguran la primera Defensoría LGBT de Argentina y la primera que es parte de una Defensoría del Pueblo en América Latina.

 

Para el cumplimiento de estos objetivos a principios de noviembre se celebró un convenio de cooperación entre la FALGBT y la Defensoría del Pueblo de la Ciudad. Dicho acuerdo contempla, por un lado, el desarrollo de un conjunto de acciones que facilite el acceso de la población LGBT a una ciudadanía plena, y por el otro, la creación de la Defensoría LGBT que funcionará a partir del viernes como un centro de atención integral de asesoramiento, reclamos y denuncias para la comunidad, articulando con las distintas áreas y recursos de la Defensoría del Pueblo Porteña.

Al respecto Esteban Paulón, Presidente de la FALGBT, expresó “Este nuevo espacio forma parte de las propuestas para transformar la igualdad jurídica en igualdad real contempladas en el Plan de Ciudadanía LGBT elaborado por la Federación Argentina LGBT y el Sistema de Naciones Unidas en Argentina, y es el primero en su tipo en América Latina. Necesitamos de espacios institucionales como estos para trabajar contra la discriminación y la violencia que aún vive nuestra comunidad en la vida cotidiana, sabemos que junto a la Defensoría del Pueblo de la Ciudad avanzaremos en este sentido.”

Para el Defensor del Pueblo de la ciudad, Alejandro Amor, la puesta en marcha de la Defensoría “nos abre un ámbito que institucionalmente conteníamos, pero que ahora incorporamos asociandónos a una organización de la sociedad civil comno la FALGBT. Para nosotros es un convenio trascendente, porque representa un lugar en el que vamos a tener presencia y nos va a otorgar el bagaje técnico que se necesita para afrontar conflictos policiales o cuestiones judiciales que muchas veces surgen y que para resolverlas necesitamos el apoyo de esta clase de organizaciones”.

María Rachid, legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, quien junto al Defensor del Pueblo, Alejandro Amor, y la FALGBT, impulsó la creación de este espacio, expresó: “Hemos alcanzado una igualdad jurídica con la que era casi imposible soñar hasta hace pocos años. Esta igualdad es una herramienta fundamental pero no garantiza la igualdad real de un día para el otro. Necesitamos de políticas públicas locales y organismos que, con esas herramientas, defiendan los derechos de las personas lgbt y promuevan políticas públicas y legislación para el acceso a todos los derechos”

A su vez, Flavia Massenzio, flamante coordinadora de la Defensoría LGBT declaró “Es un honor para mí llevar a cabo esta tarea desde la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Es importante que el Estado, en este caso la Defensoría del Pueblo, tomen el trabajo que las organizaciones sociales venimos desarrollando para garantizar los derechos de todos y todas y lo transformen en políticas públicas. De eso se trata, de garantizarle a una población que padece los obstáculos de la discriminación, el acceso a todos sus derechos. Para eso vamos a estar trabajando en este espacio, junto al Defensor del Pueblo, Alejandro Amor”.

Con antecedentes en Guatemala y Nicaragua de defensorías que dependen de la Procuraduría de Derechos Humanos y el área de Diversidad Sexual de la Defensoría del Pueblo de Bariloche, entre otros, este espacio es el primero que se constituye como una Defensoría LGBT dentro de las competencias de una Defensoría del Pueblo y que además abrirá un centro de atención, asesoramiento y denuncias para la comunidad LGBT en la Ciudad de Buenos Aires.

 

Fuente: FALGBT
Artículo original: Abre la Defensoría LGBT a partir de un convenio entre la FALGBT y la Defensoría del Pueblo de CABA