Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Más Títulos
Fundación Igualdad participó de la celebración de la Fiesta Nacional de Francia
Un honor celebrar la libertad, la igualdad y la fraternidad. Fundación Igualdad participó de la celebración...
"No podemos seguir fingiendo demencia": Participamos de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados
En el día que conmemoramos los 15 años de la sanción del Matrimonio Igualitario en Argentina, nuestro...
Acompañamos la movilización del Hospital Garrahan por mejores condiciones laborales
La Fundación Igualdad respalda la movilización de trabajadores del Hospital Garrahan por mejores condiciones...
15 años del Matrimonio Igualitario en Argentina
La Argentina de hoy no es la misma que la de 2010, el país vivía un momento político particular que visto...
La ONU Renueva el Mandato del Experto Independiente OSIG
Victoria importante para los derechos LGBTIQ+ en tiempos difíciles. El 7 de julio de 2025, el Consejo...
Repudio a la agresión contra el Diputado Esteban Paulón
La Fundación Igualdad se une al repudio contra el ataque homofóbico contra el diputado Esteban Paulón....
La condena contra Cristina Fernández de Kirchner: La doble vara de la (in)justicia argentina
La confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner revela una justicia de dos velocidades...
En el mes del orgullo: Unir las luchas
¡Junio nos envuelve con los colores del #Orgullo! Un eco poderoso de aquella madrugada valiente en Stonewall,...
Fundación Igualdad presente en la muestra “Ritos y Tempestad” de Marcelo Benítez, un reconocimiento a la memoria del movimiento LGBTIQ+ argentino
La Fundación Igualdad se enorgullece de participar de la exhibición “Ritos y Tempestad” presentada por...
La Fundación Igualdad da la Bienvenida a Nuevos Militantes: Un Futuro Brillante para la Lucha por los Derechos LGBTIQ+
La Fundación Igualdad se complace en anunciar la incorporación de nuevos militantes a su equipo, un hecho...
Noticias
abril 13, 2015
Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprueba Ley Antidiscriminatoria

2015 | Argentina | FALGBT | ley antidiscriminatoria


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Número de palabras: 486
| Tiempo de lectura: 3 Minutos

Por amplia mayoría la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la iniciativa de la Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans (FALGBT) de «Ley de prevención y sanción de actos discriminatorios» para el ámbito porteño. La norma es pionera en América Latina y brindará al Gobierno de la Ciudad las herramientas necesarias para prevenir y combatir la discriminación. Desde la FALGBT se insistirá para que el Congreso de la Nación sancione una norma similar que rija en todo el ámbito nacional.

 

La Federación Argentina de lesbianas, gays, bisexuales y trans celebra la sanción de la ley de prevención y sanción de actos discriminatorios, aprobada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires con un amplio consenso de diversos bloques políticos. El proyecto fue promovido por la FALGBT y la Legisladora e integrante de la Comisión Directiva de la organización María Rachid (FPV), junto con los Legisladores del PRO Daniel Lipovetsky, Gabriela Seijo y Enzo Pagani, y tiene por objeto “promover la igualdad en la diversidad, erradicar prejuicios y estereotipos estigmatizantes, y prevenir, sancionar y eliminar todas las formas de discriminación”.

La norma amplía las tipologías de la discriminación incluyendo por primera vez a muchos grupos vulnerados que han sido ignorados históricamente, tales como adultas y adultos mayores, personas trans y personas con discapacidad. Asmismo incorpora la carga dinámica de la prueba en materia de discriminación y la legitimación civil y administrativa a las ONG’s para el proceso administrativo y judicial. Asimismo, promueve el impulso a políticas públicas concretas a para la prevención de la discriminación, incorpora acciones educativas en escuelas y ámbitos de la administración pública local, así como diversas sanciones, inexistentes hoy en la normativa existente.

En este link puede accederse al texto completo de la ley.

Otra de las grandes innovaciones es el abordaje particular de la discriminación en los espectáculos deportivos, sin dudas uno de los ámbitos en los cuales aún resta mucho por hacer para revertir situaciones discriminatorias recientes. Al respecto, Esteban Paulón, presidente de la FALGBT, expresó: «es un gran orgullo poder celebrar hoy la aprobación de la mejor ley de prevención y sanción de la discriminación en América Latina, fruto del trabajo de nuestra organización, nuestra compañera y Legisladora María Rachid junto a los Diputados Lipovetsky, Seijo y Pagani».

Asimismo, agregó: «esta ley brindará a las organizaciones y el Gobierno de la Ciudad las herramientas necesarias para prevenir, sancionar y erradicar la discriminación en todo el ámbito de Buenos Aires. Es un enorme paso adelante y por supuesto hay que celebrar. Ahora tenemos que trabajar muy fuerte para que el Congreso de la Nación apruebe la ley que impulsamos desde 2007, y que los derechos que hoy hemos conquistado para las y los porteños, puedan ser gozados por todos los argentinos y argentinas».

 

Fuente: FALGBT
Artículo original: A instancias de la FALGBT la Legislatura porteña aprueba la ley antidiscriminatoria más avanzada de América Latina