Más Títulos
Fundación Igualdad participó de la celebración de la Fiesta Nacional de Francia
Un honor celebrar la libertad, la igualdad y la fraternidad. Fundación Igualdad participó de la celebración...
"No podemos seguir fingiendo demencia": Participamos de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados
En el día que conmemoramos los 15 años de la sanción del Matrimonio Igualitario en Argentina, nuestro...
Acompañamos la movilización del Hospital Garrahan por mejores condiciones laborales
La Fundación Igualdad respalda la movilización de trabajadores del Hospital Garrahan por mejores condiciones...
15 años del Matrimonio Igualitario en Argentina
La Argentina de hoy no es la misma que la de 2010, el país vivía un momento político particular que visto...
La ONU Renueva el Mandato del Experto Independiente OSIG
Victoria importante para los derechos LGBTIQ+ en tiempos difíciles. El 7 de julio de 2025, el Consejo...
Repudio a la agresión contra el Diputado Esteban Paulón
La Fundación Igualdad se une al repudio contra el ataque homofóbico contra el diputado Esteban Paulón....
La condena contra Cristina Fernández de Kirchner: La doble vara de la (in)justicia argentina
La confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner revela una justicia de dos velocidades...
En el mes del orgullo: Unir las luchas
¡Junio nos envuelve con los colores del #Orgullo! Un eco poderoso de aquella madrugada valiente en Stonewall,...
Fundación Igualdad presente en la muestra “Ritos y Tempestad” de Marcelo Benítez, un reconocimiento a la memoria del movimiento LGBTIQ+ argentino
La Fundación Igualdad se enorgullece de participar de la exhibición “Ritos y Tempestad” presentada por...
La Fundación Igualdad da la Bienvenida a Nuevos Militantes: Un Futuro Brillante para la Lucha por los Derechos LGBTIQ+
La Fundación Igualdad se complace en anunciar la incorporación de nuevos militantes a su equipo, un hecho...
Noticias
julio 17, 2025
Sin salud no hay futuro
Acompañamos la movilización del Hospital Garrahan por mejores condiciones laborales

La Fundación Igualdad respalda la movilización de trabajadores del Hospital Garrahan por mejores condiciones laborales y presupuesto adecuado. Como centro de referencia nacional en salud pediátrica, el Garrahan es fundamental para miles de familias LGBTI que buscan atención médica especializada y respetuosa para sus hijos e hijas, especialmente adolescentes trans y de género diverso.

Argentina | Hospital Garrahan | salud | Salud Pública

Escrito por: Prensa Fundación Igualdad
Número de palabras: 458
| Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Fundación Igualdad manifiesta su apoyo incondicional a la movilización de trabajadores, médicos y profesionales del Hospital de Pediatría «Prof. Dr. Juan P. Garrahan» en su reclamo por mejores condiciones laborales y presupuesto adecuado.

Desde nuestra organización, entendemos que defender el reclamo de los trabajadores del Garrahan es defender los derechos humanos fundamentales. Este centro de salud pública no representa únicamente una institución médica, sino la única esperanza para miles de familias de todo el país que buscan atención de alta complejidad para sus hijos e hijas.

Relevancia del Hospital Garrahan para la Comunidad LGBTI

El Hospital Garrahan reviste particular importancia para la comunidad LGBTI, especialmente para familias con niñas, niños y adolescentes trans y de género diverso. Como centro de referencia nacional en salud pediátrica, el Garrahan:

  • Brinda atención especializada a adolescentes trans: Más del 30 por ciento de la población atendida es adolescente, para quienes el hospital debe ser garante de la atención con un enfoque de derechos humanos, respeto y reconocimiento por la diversidad.
  • Implementa políticas inclusivas: El hospital otorga licencias especiales a personas travestis y trans, incluyendo franquicias de hasta 14 horas por año calendario para atención y tratamiento médico.
  • Cuenta con equipos interdisciplinarios: El hospital desarrolla equipos especializados en adolescencia y transición que abordan las necesidades específicas de jóvenes en procesos de afirmación de género.

Para muchas familias LGBTIQ+ del interior del país, el Garrahan representa el único lugar donde pueden acceder a atención médica especializada y respetuosa de la diversidad sexual y de género, libre de discriminación y con profesionales capacitados en la temática.

Principios irrenunciables

Cada niño, niña, niñe y adolescente que cruza las puertas del Garrahan tiene derecho a recibir la mejor atención posible, y esto solo se puede garantizar con recursos suficientes y condiciones laborales dignas para quienes dedican su vida profesional al cuidado de la salud infantil.

Los derechos humanos no se negocian. La salud de las infancias y adolescencias tampoco.

Sobre el Hospital Garrahan

El Hospital «Prof. Dr. Juan P. Garrahan» es el centro pediátrico de referencia en salud pública, gratuita y de alta complejidad de la Argentina. Desde su inauguración el 25 de agosto de 1987, la institución se encuentra comprometida con los valores de accesibilidad, equidad, ética, resiliencia organizacional, solidaridad, transparencia y responsabilidad social.

El Hospital Garrahan cuenta con más de 3500 agentes de salud, equipamiento de última generación y una atención basada en cuidados progresivos. Funciona en forma autárquica y es financiado en un 80 por ciento con fondos de origen estatal.

Como centro de referencia nacional y regional, el Garrahan no solo brinda atención médica de alta complejidad, sino que también capacita al talento humano en el campo de la salud pediátrica y contribuye al conocimiento y desarrollo de nuevas terapias y tratamientos.

Redacción:

Prensa Fundación Igualdad