Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Más Títulos
Fundación Igualdad participó de la celebración de la Fiesta Nacional de Francia
Un honor celebrar la libertad, la igualdad y la fraternidad. Fundación Igualdad participó de la celebración...
"No podemos seguir fingiendo demencia": Participamos de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados
En el día que conmemoramos los 15 años de la sanción del Matrimonio Igualitario en Argentina, nuestro...
Acompañamos la movilización del Hospital Garrahan por mejores condiciones laborales
La Fundación Igualdad respalda la movilización de trabajadores del Hospital Garrahan por mejores condiciones...
15 años del Matrimonio Igualitario en Argentina
La Argentina de hoy no es la misma que la de 2010, el país vivía un momento político particular que visto...
La ONU Renueva el Mandato del Experto Independiente OSIG
Victoria importante para los derechos LGBTIQ+ en tiempos difíciles. El 7 de julio de 2025, el Consejo...
Repudio a la agresión contra el Diputado Esteban Paulón
La Fundación Igualdad se une al repudio contra el ataque homofóbico contra el diputado Esteban Paulón....
La condena contra Cristina Fernández de Kirchner: La doble vara de la (in)justicia argentina
La confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner revela una justicia de dos velocidades...
En el mes del orgullo: Unir las luchas
¡Junio nos envuelve con los colores del #Orgullo! Un eco poderoso de aquella madrugada valiente en Stonewall,...
Fundación Igualdad presente en la muestra “Ritos y Tempestad” de Marcelo Benítez, un reconocimiento a la memoria del movimiento LGBTIQ+ argentino
La Fundación Igualdad se enorgullece de participar de la exhibición “Ritos y Tempestad” presentada por...
La Fundación Igualdad da la Bienvenida a Nuevos Militantes: Un Futuro Brillante para la Lucha por los Derechos LGBTIQ+
La Fundación Igualdad se complace en anunciar la incorporación de nuevos militantes a su equipo, un hecho...
Noticias
enero 11, 2016
Bolivia: comunidad LGTB presiona para que se trate la ley de identidad de género

2016 | Bolivia | Identidad de Género


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Número de palabras: 381
| Tiempo de lectura: 2 Minutos

El colectivo Trans, Lésbico, Gay y Bisexual (TLGB) espera para el próximo enero que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) empiece el tratamiento de la ley de identidad de género que se encuentra en tratamiento en la Cámara de Diputados.

El proyecto fue presentado, el 25 de noviembre por la ministra de Justicia Virginia Velasco, a la Asamblea Legislativa para su debate.

La norma fue rechazada la anterior semana por la Iglesia Católica que, en comunicado público, aseguró que la misma “contraviene los principios de la ética y de la moral evangélica (…) aunque se ampare en la legislación internacional”.

Raiza Torriani, una de las proyectistas de la ley y miembro del colectivo TLGB, manifestó que la desaprobación de la Iglesia no es algo que le preocupe. “Las primeras semanas de enero voy a dar una conferencia respondiendo a la postura de la Iglesia Católica”, dijo.

Agregó que a nivel de América Latina sólo a Bolivia le falta tener “una norma de este tipo”.

Torriani indicó que países como Ecuador, Argentina, Uruguay, México y Chile ya cuentan con este tipo de lyes.

Asimismo, aseguró que esta normativa va a ser cuidadosamente tratada por la ALP y que hace semanas se les entregó la propuesta a los diputados oficialistas y a los de la oposición.

“La ley de identidad de género no habla de adopciones, no habla del tema del matrimonio igualitario, habla de que se le reconozca el derecho a la persona que asuma su identidad de género”, dijo.

Comentó que en Cochabamba recolectarán firmas de la ciudadanía a favor de esta ley y dijo que planea trasladarse a otros departamentos para continuar esta labor para presentar un libro notariado a la ALP.

Para Miguel Manzanera, vicario judicial del Arzobispado de Cochabamba, es necesario dar a conocer el proyecto públicamente debido a que se trata de un tema que interesa a toda la población, porque afecta a la institución de la familia.

“A juicio de la Iglesia y el mío, hay que tratar de ayudar y orientar a estas personas, pero que no se dé una ley con falsos derechos de cambiar de género, como si fuera algo que uno puede esconder”, dijo Manzanera.

 

Fuente: El Ciudadano

Artículo original: Bolivia: comunidad LGTB presiona para que se trate la ley de identidad de género