15 años del Matrimonio Igualitario en Argentina

La Argentina de hoy no es la misma que la de 2010, el país vivía un momento político particular que visto a la distancia casi parece de ciencia ficción. El gobierno de Cristina Fernández de Kirchner mostraba apertura hacia reformas sociales progresistas, mientras el país experimentaba transformaciones económicas y sociales significativas. Las conquistas de las […]

La ONU Renueva el Mandato del Experto Independiente OSIG

Victoria importante para los derechos LGBTIQ+ en tiempos difíciles. El 7 de julio de 2025, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó la tercera renovación consecutiva del mandato del Experto Independiente SOGI con 29 votos a favor, 15 en contra y 3 abstenciones.
Este mandato, creado en 2016 tras décadas de activismo, es el único cargo de la ONU dedicado específicamente a documentar abusos contra personas LGBTIQ+. Su importancia radica en que nos da una plataforma institucional para visibilizar violaciones que antes quedaban ocultas por la negligencia o complicidad estatal. Este cargo ha transformado el panorama global con más de 171 comunicaciones, 10 visitas a países, y por primera vez en la historia, el Consejo condenó explícitamente la criminalización de relaciones consensuales entre personas del mismo sexo.

Repudio a la agresión contra el Diputado Esteban Paulón

La Fundación Igualdad se une al repudio contra el ataque homofóbico contra el diputado Esteban Paulón. El clima de violencia simbólica de la época libertaria-conservadora nos expone a la materialización de la violencia real. El gobierno generoso en odio, venganza y crueldad.

Primer simposio ecancerpatient: Inclusión, Respeto y Dignidad

En el marco del primer I Simposio ecancerpatient: Inclusión Respeto y Dignidad entrevistamos a Mary Guevara, quien se desempeña como Global Events Manager de ecancer. En el encuentro se abordarán -entre varias cuestiones- temas vinculados a la atención de pacientes oncológicos LGBTQ+ desde una perspectiva de DDHH. 1. ¿Cómo surgió la idea de realizar el […]

Observatorio de Violencias: El costado estadístico

En el marco del proyecto del observatorio de violencias contra la población LGBTI de ILGALAC, se dio inicio a la etapa de recolección de datos a través de entrevistas realizadas en seis países de América Latina y el Caribe. Conversamos con Juan Martín Rival une de les coordinadores del Observatorio para que nos comente cómo […]

Observatorio de violencias

El Observatorio ha dedicado los últimos meses a la conformación de una herramienta de medición que permita establecer con claridad los avances y retrocesos que tiene cada país con relación a la prevención, protección, punición y reparación de la violencia estructural que padecen las personas LGBTI por su orientación sexual, identidad de género o características […]