Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Más Títulos
Fundación Igualdad participó de la celebración de la Fiesta Nacional de Francia
Un honor celebrar la libertad, la igualdad y la fraternidad. Fundación Igualdad participó de la celebración...
"No podemos seguir fingiendo demencia": Participamos de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados
En el día que conmemoramos los 15 años de la sanción del Matrimonio Igualitario en Argentina, nuestro...
Acompañamos la movilización del Hospital Garrahan por mejores condiciones laborales
La Fundación Igualdad respalda la movilización de trabajadores del Hospital Garrahan por mejores condiciones...
15 años del Matrimonio Igualitario en Argentina
La Argentina de hoy no es la misma que la de 2010, el país vivía un momento político particular que visto...
La ONU Renueva el Mandato del Experto Independiente OSIG
Victoria importante para los derechos LGBTIQ+ en tiempos difíciles. El 7 de julio de 2025, el Consejo...
Repudio a la agresión contra el Diputado Esteban Paulón
La Fundación Igualdad se une al repudio contra el ataque homofóbico contra el diputado Esteban Paulón....
La condena contra Cristina Fernández de Kirchner: La doble vara de la (in)justicia argentina
La confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner revela una justicia de dos velocidades...
En el mes del orgullo: Unir las luchas
¡Junio nos envuelve con los colores del #Orgullo! Un eco poderoso de aquella madrugada valiente en Stonewall,...
Fundación Igualdad presente en la muestra “Ritos y Tempestad” de Marcelo Benítez, un reconocimiento a la memoria del movimiento LGBTIQ+ argentino
La Fundación Igualdad se enorgullece de participar de la exhibición “Ritos y Tempestad” presentada por...
La Fundación Igualdad da la Bienvenida a Nuevos Militantes: Un Futuro Brillante para la Lucha por los Derechos LGBTIQ+
La Fundación Igualdad se complace en anunciar la incorporación de nuevos militantes a su equipo, un hecho...
Noticias
agosto 12, 2015
CIPAC aplaude apoyo del gobierno de Costa Rica al matrimonio igualitario

2015 | Costa Rica | Matrimonio igualitario


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Número de palabras: 691
| Tiempo de lectura: 4 Minutos

El Centro de Investigación y Promoción para América Central de Derechos Humanos (CIPAC) aplaude la decisión del gobierno de Costa Rica al apoyar proyecto de regulación de uniones de hecho que por fin reconoce igualdad real ante la ley.

 

El Centro de Investigación y Promoción para América Central de Derechos Humanos (CIPAC) celebró esta semana el compromiso adquirido por el gobierno de Costa Rica con el reconocimiento igualitario de los derechos humanos de las parejas del mismo sexo, al brindar su apoyo al proyecto de ley de Regulación de las Uniones de Hecho entre Personas del Mismo Sexo.

Esta iniciativa ha sido la que CIPAC ha apoyado abiertamente desde junio de 2006, cuando la Sala Constitucional solicitó a la Asamblea Legislativa legislar en materia de uniones entre personas del mismo sexo, ya que esta promueve igualdad de condiciones los derechos de las
parejas LGBT.

La regulación de las uniones de hecho lo que busca es proteger bajo la misma figura jurídica, los derechos de las parejas del mismo sexo, lo que separa y diferencia este proyecto del de sociedades de convivencia, que creaba una figura especial que, lejos de garantizar los derechos de la población LGBT, los segregaba y separaba de manera discriminante.

Así lo consideró la directora de CIPAC, Daria Suárez, quien señaló que este es un cambio hacia el camino correcto en la labor del Poder Ejecutivo y en su compromiso, adquirido desde la campaña electoral, con los derechos igualitarios.

«Un paso en la dirección correcta. Hemos visto una gran presión hacia toda la sociedad por parte de grupos fundamentalistas que dicen estar basándose en el ‘amor de Cristo’ para cerrar muchas puertas de reconocimiento de derechos. Ahora que el Poder Ejecutivo dio este
importante paso de reconocimiento de igualdad ante la ley, evitando crear figuras legales atrofiadas que únicamente harían más grande las brechas de derechos».

La directora de CIPAC además, hizo un llamado a los legisladores para que, ahora que tienen en proyecto en sus manos en el periodo de sesiones extraordinarias, avancen en la aprobación de este reconocimiento igualitario para todas las parejas.

«Esperamos que el Legislativo muestre igual valor y respeto hacia la ley y no se deje amedrentar por falsos profetas; el mismo papa Francisco I ha dicho que ‘no se debe marginar a estas personas por eso. Hay que integrarlas en la sociedad. El problema no es tener esta tendencia. Debemos ser hermanos’. Es nuestro deseo que caminemos juntos y juntas hacia una Costa Rica para todas las personas que habitamos en ella, no sólo para los ‘igualiticos’ privilegiados», aseguró Suárez.

El jefe de la Unidad Política de CIPAC, Francisco Madrigal, aseguró por su parte que este cambio de rumbo es un gran paso hacia un reconocimiento realmente igualitario, puesto que la iniciativa de Sociedades de Convivencia violentaba directamente los principios de igualdad y de respeto a la dignidad de todos los y las habitantes de Costa Rica.

«El proyecto de Ley de Sociedades de Convivencia, al crear una figura diferenciada para un sector de la población, solo perpetúa la discriminación sin sentido, pues la homosexualidad y el lesbianismo han sido ya consideradas expresiones naturales de la sexualidad humana, igual a la heterosexualidad y es por ello que no cabe ningún tipo de diferenciación en el trato de parejas homosexuales y heterosexuales».

Esta fue la posición que CIPAC defendió en las mesas de diálogo LGBT a las que ha convocado el gobierno y que dio como resultado el giro en la dirección del apoyo del Ejecutivo, que se consolidó la semana anterior en el último encuentro donde los representantes de la población LGBT decidimos apoyar la igualdad real de nuestros derechos.

Este año ha sido de trascendental importancia para el tema pues el 2 de junio anterior se anunció el reconocimiento oficial de la primera unión de hecho entre dos hombres en Costa Rica. Desde CIPAC, ven este giro gubernamental como «un gran paso en el camino hacia el respeto a los derechos humanos de todas las personas y seguimos en espera de las resoluciones de la Sala Constitucional y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre estos temas».

 

Fuente: Prensa CIPAC