Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Más Títulos
Fundación Igualdad participó de la celebración de la Fiesta Nacional de Francia
Un honor celebrar la libertad, la igualdad y la fraternidad. Fundación Igualdad participó de la celebración...
"No podemos seguir fingiendo demencia": Participamos de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados
En el día que conmemoramos los 15 años de la sanción del Matrimonio Igualitario en Argentina, nuestro...
Acompañamos la movilización del Hospital Garrahan por mejores condiciones laborales
La Fundación Igualdad respalda la movilización de trabajadores del Hospital Garrahan por mejores condiciones...
15 años del Matrimonio Igualitario en Argentina
La Argentina de hoy no es la misma que la de 2010, el país vivía un momento político particular que visto...
La ONU Renueva el Mandato del Experto Independiente OSIG
Victoria importante para los derechos LGBTIQ+ en tiempos difíciles. El 7 de julio de 2025, el Consejo...
Repudio a la agresión contra el Diputado Esteban Paulón
La Fundación Igualdad se une al repudio contra el ataque homofóbico contra el diputado Esteban Paulón....
La condena contra Cristina Fernández de Kirchner: La doble vara de la (in)justicia argentina
La confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner revela una justicia de dos velocidades...
En el mes del orgullo: Unir las luchas
¡Junio nos envuelve con los colores del #Orgullo! Un eco poderoso de aquella madrugada valiente en Stonewall,...
Fundación Igualdad presente en la muestra “Ritos y Tempestad” de Marcelo Benítez, un reconocimiento a la memoria del movimiento LGBTIQ+ argentino
La Fundación Igualdad se enorgullece de participar de la exhibición “Ritos y Tempestad” presentada por...
La Fundación Igualdad da la Bienvenida a Nuevos Militantes: Un Futuro Brillante para la Lucha por los Derechos LGBTIQ+
La Fundación Igualdad se complace en anunciar la incorporación de nuevos militantes a su equipo, un hecho...
Noticias
septiembre 24, 2014
CIPAC solicita ante la ONU que Costa Rica penalice discriminación por orientación sexual e identidad de género

2014 | actividad contra discriminación | CIPAC | Costa Rica | legislación


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Número de palabras: 330
| Tiempo de lectura: 2 Minutos

El pasado viernes 19, Francisco Madrigal, Jefe de la Unidad Política del Centro de Investigación y Promoción para América Central de Derechos Humanos (CIPAC), presentó, ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Suiza, el Informe Sombra sobre “Derechos Humanos y Diversidad Sexual”, correspondiente al Examen Periódico Universal (EPU).

 

En ese sentido, Madrigal solicitó apoyo para que Costa Rica, Estado Social de Derecho, implemente todas sus políticas de no discriminación por orientación sexual e identidad de género, resarciendo el daño causado en campos como la salud, la educación, el trabajo y la familia, aprobando a la vez, la penalización a la discriminación.

“Costa Rica es un país confesional, el 90 % de los costarricenses pertenecen al grupo religioso predominante y nos han enseñado que el pueblo es la iglesia y en ese marco entonces, en mi país, la iglesia ha hablado. El 90% de los costarricenses repudian la discriminación motivada por la orientación sexual y el 70% coinciden en que las poblaciones LGBT debemos contar con los mismos derechos y obligaciones que el resto de la población. Esto no significa que una creencia religiosa deba estar sobre los derechos de las personas, significa que la compasión y el respeto a los demás, son valores humanos que trascienden a los prejuicios”, explicó Madrigal.

Por otra parte Natasha Jiménez, Directora Ejecutiva, del Espacio Latinoamericano de Sexualidades y Derechos (MULABI), le solicito al Consejo de Derechos Humanos, poner especial atención, al tema de la salud en la población transgénero.

¿Qué es el EPU?

Es un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos mediante el cual éste vigila el cumplimiento de las obligaciones y los compromisos en materia de derechos humanos de cada uno de los 193 países miembros de la ONU. El EPU es un proceso de revisión interestatal, destinado a mejorar la situación de los derechos humanos sobre el terreno.

 

Imagen: Francisco Madrigal y Natasha Jiménez en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. (Imagen: CIPAC).
Fuente: CIPAC (gacetilla)