Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Más Títulos
Fundación Igualdad participó de la celebración de la Fiesta Nacional de Francia
Un honor celebrar la libertad, la igualdad y la fraternidad. Fundación Igualdad participó de la celebración...
"No podemos seguir fingiendo demencia": Participamos de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados
En el día que conmemoramos los 15 años de la sanción del Matrimonio Igualitario en Argentina, nuestro...
Acompañamos la movilización del Hospital Garrahan por mejores condiciones laborales
La Fundación Igualdad respalda la movilización de trabajadores del Hospital Garrahan por mejores condiciones...
15 años del Matrimonio Igualitario en Argentina
La Argentina de hoy no es la misma que la de 2010, el país vivía un momento político particular que visto...
La ONU Renueva el Mandato del Experto Independiente OSIG
Victoria importante para los derechos LGBTIQ+ en tiempos difíciles. El 7 de julio de 2025, el Consejo...
Repudio a la agresión contra el Diputado Esteban Paulón
La Fundación Igualdad se une al repudio contra el ataque homofóbico contra el diputado Esteban Paulón....
La condena contra Cristina Fernández de Kirchner: La doble vara de la (in)justicia argentina
La confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner revela una justicia de dos velocidades...
En el mes del orgullo: Unir las luchas
¡Junio nos envuelve con los colores del #Orgullo! Un eco poderoso de aquella madrugada valiente en Stonewall,...
Fundación Igualdad presente en la muestra “Ritos y Tempestad” de Marcelo Benítez, un reconocimiento a la memoria del movimiento LGBTIQ+ argentino
La Fundación Igualdad se enorgullece de participar de la exhibición “Ritos y Tempestad” presentada por...
La Fundación Igualdad da la Bienvenida a Nuevos Militantes: Un Futuro Brillante para la Lucha por los Derechos LGBTIQ+
La Fundación Igualdad se complace en anunciar la incorporación de nuevos militantes a su equipo, un hecho...
Noticias
octubre 10, 2016
El Salvador: Justicia absuelve a principal acusado de golpiza al agente del CAM transexual

2016 | El Salvador | trans


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Número de palabras: 627
| Tiempo de lectura: 4 Minutos

El sistema judicial condenó a cuatro años de prisión a dos de los siete policías acusados de vapulear a Álex Peña, un activista transexual que labora en el CAM de San Salvador. El principal acusado, Luis Jesús Rivera, fue absuelto en el Juzgado de Instrucción de Ciudad Delgado, porque el juez creyó que actuó en cumplimiento del deber.

El sistema judicial salvadoreño determinó que solo dos policías cumplan penas de prisión por una paliza colectiva que agentes de la subdelegación de Ciudad Delgado propinaron a Aldo Alexander Peña, un hombre transexual que trabaja en el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), de San Salvador. La golpiza ocurrió el 27 de junio de 2015. Cuatro de ellos fueron absueltos a finales de agosto. Catorce meses después de la golpiza, el principal acusado -Luis Jesús Rivera Salgado- ya había sido librado de los cargos.

Peña, activista de la diversidad sexual, regresaba a Ciudad Delgado, el municipio donde vivía el año pasado, tras participar en la marcha del orgullo LGBTI. Peña viajaba en un microbus de la ruta 4, junto con su pareja Sonia Haydeé Perez. El motorista no quiso parar donde Peña pretendía bajarse y ambos tuvieron un altercado. Ese motorista -devenido testigo en el proceso judicial- condujo hasta la subdelegación policial y les dijo a los policías que Peña lo había amenazado. «En vez de preguntarle qué es lo que pasaba, los agentes policiales lo empezaron a agredir. Lo tomaron del cuello, lo empezaron a golpear», relató la fiscal del caso. El agente Rivera sabía que no estaba peleando con un hombre: cuando comenzó el pleito, Peréz le gritó que revisara los papeles de Alex. Que él había nacido como mujer, aunque se siente y se identifica como hombre.

La fiscal dijo que los policías siguieron golpeando a Peña, pese a que ya sabían que no había cargos graves contra él. El reconocimiento de sanidad que hizo el Instituto de Medicina Legal a Peña reveló la magnitud de los daños: una incapacidad de 32 días. Sonia tuvo mejor suerte, porque sus lesiones solo tardaron tres días en sanar.

Sin embargo, hasta el juicio solo llegaron tres de los siete policías que la Fiscalía General acusó de vapulear a Peña. Este seis de octubre, un jurado decidió que dos de los tres policías encartados eran culpables: Francisco Balmore Hernández Martínez y Melvin Neftalí Hernández Alvarado.

Los otros cuatro policías acusados tienen un sobreseimiento provisional desde el 26 de agosto de 2015, por decisión de René Gallardo Rivas, juez interino de Juzgado de Instrucción de Ciudad Delgado. A Luis Jesús Rivera Salgado lo libró por creer que actuó conforme a la ley. «Alicia (el nombre legal de Alex) manifestó que se le soltó del cuello al agente Rivera Salgado, cayendo al suelo, haciendo concluir al suscrito juez que si se le soltó al procesado existió un forcejeo, por lo que a criterio del suscrito juez internio nos encontramos dentros de las causales excluyentes de responsabilidad penal ya que no se le puede exigir una conducta diferente en el cumplimiento del deber a dichos agentes», sentenció Gallardo. El juez usó el mismo argumento para exonerar a Salomón Meléndez Linares, el policía que condujo la patrulla en la que Peña fue transportado para recibir atención médica. Peña denunció que él «rebotaba» en la cama del pickup, por la manera en que Meléndez condujo.

Gallardo consideró que no había testigos de las acciones de las agentes Aura Leticia Ruano de Renderos y Noemí Raquel García Valencia, acusadas de participar en la tunda a Peña. «Son hechos que no fueron susceptibles de haber sido observados por posibles testigos como el motorista del microbús ni por nadie más excepto por personal interno», aseveró Gallardo.

 

Fuente: El Faro

Nota original: Justicia absuelve a principal acusado de golpiza al agente del CAM transexual