Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Más Títulos
Fundación Igualdad participó de la celebración de la Fiesta Nacional de Francia
Un honor celebrar la libertad, la igualdad y la fraternidad. Fundación Igualdad participó de la celebración...
"No podemos seguir fingiendo demencia": Participamos de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados
En el día que conmemoramos los 15 años de la sanción del Matrimonio Igualitario en Argentina, nuestro...
Acompañamos la movilización del Hospital Garrahan por mejores condiciones laborales
La Fundación Igualdad respalda la movilización de trabajadores del Hospital Garrahan por mejores condiciones...
15 años del Matrimonio Igualitario en Argentina
La Argentina de hoy no es la misma que la de 2010, el país vivía un momento político particular que visto...
La ONU Renueva el Mandato del Experto Independiente OSIG
Victoria importante para los derechos LGBTIQ+ en tiempos difíciles. El 7 de julio de 2025, el Consejo...
Repudio a la agresión contra el Diputado Esteban Paulón
La Fundación Igualdad se une al repudio contra el ataque homofóbico contra el diputado Esteban Paulón....
La condena contra Cristina Fernández de Kirchner: La doble vara de la (in)justicia argentina
La confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner revela una justicia de dos velocidades...
En el mes del orgullo: Unir las luchas
¡Junio nos envuelve con los colores del #Orgullo! Un eco poderoso de aquella madrugada valiente en Stonewall,...
Fundación Igualdad presente en la muestra “Ritos y Tempestad” de Marcelo Benítez, un reconocimiento a la memoria del movimiento LGBTIQ+ argentino
La Fundación Igualdad se enorgullece de participar de la exhibición “Ritos y Tempestad” presentada por...
La Fundación Igualdad da la Bienvenida a Nuevos Militantes: Un Futuro Brillante para la Lucha por los Derechos LGBTIQ+
La Fundación Igualdad se complace en anunciar la incorporación de nuevos militantes a su equipo, un hecho...
Noticias
diciembre 12, 2014
Guatemala, Honduras y El Salvador: Organizaciones LGBTI denuncian «genocidio» en Centroamérica

2014 | Activismo | Costa Rica | Crímenes de odio | El Salvador | Guatemala | homofobia | Honduras | manifestación


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Número de palabras: 368
| Tiempo de lectura: 2 Minutos

Activistas centroamericanos denunciaron este miércoles, en San José (Costa Rica), la existencia de una oleada de crímenes de odio contra personas sexualmente diversas y pidieron una audiencia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para informar la situación.

 

«No solo hay ausencia de derechos sino también persecusión a activistas y defensores de derechos humanos en el tema de diversidad sexual», dijo a la prensa la nicaragüense Zoila América Narváez, integrante de la organización no gubernamental Casa Abierta, con sede en Costa Rica.

Narváez, hija de la primera dama de Nicaragua Rosario Murillo, deploró que en la región exista una «homofobia de Estado» cuyo efecto es la desprotección de los derechos y la vida de las personas sexualmente diversas en la región.

Junto a Narváez, líderes de la comunidad gay, lésbica, transexual y bisexual (LGTBI) de Centroamérica realizaron un piquete ante la Corte IDH en el sector este de San José y entregaron una carta para los magistrados de ese organismo regional, solicitando una audiencia.

Según dirigentes de organizaciones LGTBI de Guatemala, Honduras y El Salvador, solo en el 2014 se han registrado 133 crímenes contra homosexuales, lesbianas y travestis en estos tres países, la mayoría cometidos con evidente saña. De esa cifra, 50 casos corresponde a Guatemala, 76 a Honduras y 7 a El Salvador.

Narváez explicó que esta violencia está produciendo una ola de refugiados fundamentalmente hacia Costa Rica, quienes huyen para salvar sus vidas, tras recibir amenazas.

«Hay una ausencia de marco normativo: los convenios internacionales tienen que reconocer que hay una nueva forma de violencia de género y que las dimensiones del problema están tomando la forma de genocidio y de homofobia de Estado», advirtió Narváez.

«No estamos pidiendo derechos nuevos, sino una equiparación con los derechos humanos de los demás ciudadanos, porque somos víctimas a todo nivel: se nos niega la educación, el estudio, el trabajo y encima somos víctimas de los crímenes de odio», dijo a la AFP Aldo Dávila, de la agrupación Gente Positiva de Guatemala.

La delegación centroamericana también presentará al gobierno de Costa Rica un «libro blanco» que registra los casos emblemáticos de homicidio contra la comunidad LGTBI.

 

Fuente: Tiempo
Artículo original: Organizaciones de la diversidad sexual denuncian «genocidio» en Centroamérica