Agentes policiales guatemaltecos sometieron a Galilea a tratos denigrantes, discriminatorios y humillantes basados en su identidad de género al interceptarla de manera arbitraria e injustificada el pasado 11 de febrero mientras se dirigía a su domicilio particular. Durante el irregular procedimiento de registro e identificación, la activista trans Galilea Monroy de León fue sometida a vejámenes, tratos crueles e incriminada bajo sospechas sin fundamentos. Todo ello se traduce en una clara violación a los derechos humanos y garantías constitucionales de la República de Guatemala, y contraria a las disposiciones del Sistema Internacional e Interamericano de Derechos Humanos vigente.
Se exige protección para las personas trans que continúan siendo sistemáticamente violentadas y vulneradas en sus derechos. Instamos también a la Oficina de Responsabilidad Profesional de la Policía Nacional Civil a tomar acciones que lleven al esclarecimiento inmediato de este caso de abuso policial y uso desproporcionado de la fuerza pública.
Solicitamos además a la Procuraduría de los Derechos Humanos de la República de Guatemala que de seguimiento al expediente EXP.1199-2021/ORD/GUA/DE y recomendamos la implementación de manuales y protocolos con perspectiva de género y diversidad sexual, que promuevan y obliguen a la correcta aplicación de procedimientos de seguridad ciudadana para que el estado guatemalteco garantice la protección a todas las personas LGBTI en su territorio de manera eficaz y real.
![]() | Fundación Igualdad Promovemos y defendemos los derechos humanos de las personas LGBTIQ+ a través de la investigación, incidencia política y el artivismo. Avenida Córdoba 4123 – Piso 2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina +54 9 11 5467-1262 |
Mantenete Conectado
Suscribite a nuestro boletín para recibir noticias y actualizaciones.