Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home11/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home11/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home11/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home11/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Más Títulos
Fundación Igualdad participó de la celebración de la Fiesta Nacional de Francia
Un honor celebrar la libertad, la igualdad y la fraternidad. Fundación Igualdad participó de la celebración...
"No podemos seguir fingiendo demencia": Participamos de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados
En el día que conmemoramos los 15 años de la sanción del Matrimonio Igualitario en Argentina, nuestro...
Acompañamos la movilización del Hospital Garrahan por mejores condiciones laborales
La Fundación Igualdad respalda la movilización de trabajadores del Hospital Garrahan por mejores condiciones...
15 años del Matrimonio Igualitario en Argentina
La Argentina de hoy no es la misma que la de 2010, el país vivía un momento político particular que visto...
La ONU Renueva el Mandato del Experto Independiente OSIG
Victoria importante para los derechos LGBTIQ+ en tiempos difíciles. El 7 de julio de 2025, el Consejo...
Repudio a la agresión contra el Diputado Esteban Paulón
La Fundación Igualdad se une al repudio contra el ataque homofóbico contra el diputado Esteban Paulón....
La condena contra Cristina Fernández de Kirchner: La doble vara de la (in)justicia argentina
La confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner revela una justicia de dos velocidades...
En el mes del orgullo: Unir las luchas
¡Junio nos envuelve con los colores del #Orgullo! Un eco poderoso de aquella madrugada valiente en Stonewall,...
Fundación Igualdad presente en la muestra “Ritos y Tempestad” de Marcelo Benítez, un reconocimiento a la memoria del movimiento LGBTIQ+ argentino
La Fundación Igualdad se enorgullece de participar de la exhibición “Ritos y Tempestad” presentada por...
La Fundación Igualdad da la Bienvenida a Nuevos Militantes: Un Futuro Brillante para la Lucha por los Derechos LGBTIQ+
La Fundación Igualdad se complace en anunciar la incorporación de nuevos militantes a su equipo, un hecho...
Noticias
febrero 22, 2021
Guatemala: Violencia transfóbica contra la directora ejecutiva de REDMMUTRANS, Galilea Monroy de León.

#2021 #Guatemala | #trans


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home11/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home11/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Número de palabras: 221
| Tiempo de lectura: 2 Minutos

Agentes policiales guatemaltecos sometieron a Galilea a tratos denigrantes, discriminatorios y humillantes basados en su identidad de género al interceptarla de manera arbitraria e injustificada el pasado 11 de febrero mientras se dirigía a su domicilio particular. Durante el irregular procedimiento de registro e identificación, la activista trans Galilea Monroy de León fue sometida a vejámenes, tratos crueles e incriminada bajo sospechas sin fundamentos. Todo ello se traduce en una clara violación a los derechos humanos y garantías constitucionales de la República de Guatemala, y contraria a las disposiciones del Sistema Internacional e Interamericano de Derechos Humanos vigente.

Se exige protección para las personas trans que continúan siendo sistemáticamente violentadas y vulneradas en sus derechos. Instamos también a la Oficina de Responsabilidad Profesional de la Policía Nacional Civil a tomar acciones que lleven al esclarecimiento inmediato de este caso de abuso policial y uso desproporcionado de la fuerza pública.

Solicitamos además a la Procuraduría de los Derechos Humanos de la República de Guatemala que de seguimiento al expediente EXP.1199-2021/ORD/GUA/DE y recomendamos la implementación de manuales y protocolos con perspectiva de género y diversidad sexual, que promuevan y obliguen a la correcta aplicación de procedimientos de seguridad ciudadana para que el estado guatemalteco garantice la protección a todas las personas LGBTI en su territorio de manera eficaz y real.