Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Más Títulos
Fundación Igualdad participó de la celebración de la Fiesta Nacional de Francia
Un honor celebrar la libertad, la igualdad y la fraternidad. Fundación Igualdad participó de la celebración...
"No podemos seguir fingiendo demencia": Participamos de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados
En el día que conmemoramos los 15 años de la sanción del Matrimonio Igualitario en Argentina, nuestro...
Acompañamos la movilización del Hospital Garrahan por mejores condiciones laborales
La Fundación Igualdad respalda la movilización de trabajadores del Hospital Garrahan por mejores condiciones...
15 años del Matrimonio Igualitario en Argentina
La Argentina de hoy no es la misma que la de 2010, el país vivía un momento político particular que visto...
La ONU Renueva el Mandato del Experto Independiente OSIG
Victoria importante para los derechos LGBTIQ+ en tiempos difíciles. El 7 de julio de 2025, el Consejo...
Repudio a la agresión contra el Diputado Esteban Paulón
La Fundación Igualdad se une al repudio contra el ataque homofóbico contra el diputado Esteban Paulón....
La condena contra Cristina Fernández de Kirchner: La doble vara de la (in)justicia argentina
La confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner revela una justicia de dos velocidades...
En el mes del orgullo: Unir las luchas
¡Junio nos envuelve con los colores del #Orgullo! Un eco poderoso de aquella madrugada valiente en Stonewall,...
Fundación Igualdad presente en la muestra “Ritos y Tempestad” de Marcelo Benítez, un reconocimiento a la memoria del movimiento LGBTIQ+ argentino
La Fundación Igualdad se enorgullece de participar de la exhibición “Ritos y Tempestad” presentada por...
La Fundación Igualdad da la Bienvenida a Nuevos Militantes: Un Futuro Brillante para la Lucha por los Derechos LGBTIQ+
La Fundación Igualdad se complace en anunciar la incorporación de nuevos militantes a su equipo, un hecho...
Noticias
octubre 7, 2014
“Honduras, un país donde se violan los derechos humanos continuamente”

2014 | ACI-Participa | APUVIMEH | ataques de odio | Derechos humanos | homofobia | Honduras | Informe Situacional de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home5/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Número de palabras: 420
| Tiempo de lectura: 3 Minutos

La Asociación para una Ciudadanía Participativa (ACI-Participa) elaboró recientemente un informe sobre la situación de las personas dedicadas a la defensa de los derechos humanos en Honduras. Las defensoras y los defensores de los derechos LGBTI conforman uno de los grupos más vulnerados.

 

El Informe Situacional de ACI-Participa recaba las violaciones a los derechos de las defensoras y defensores de derechos humanos de ese país, desde el 1° de enero hasta el 17 de septiembre del 2014.

Desde su página oficial, la organización concluye: “Este informe, como otros, revela que Honduras es un país donde se violan los derechos humanos de la población continuamente y en donde se persigue, criminaliza, estigmatiza y se asesina a los defensores y defensoras de los derechos humanos”.

Uno de los grupos de defensoras y defensores de los Derechos Humanos más vulnerados es el de la comunidad LGBTI. El documento reseña que en Honduras las personas de esta población “han sido históricamente víctimas del estigma social en los hogares, escuelas, universidades, centros laborales, la Iglesia y la sociedad en su conjunto, y a la vez han sido víctimas de policías y militares”.

Sobre las violaciones a defensoras y defensores LGBTI, el informe documenta el caso de Mónica Shakira, agredida violentamente por un joven médico, quien previamente habría solicitado sus servicios sexuales, el 26 de julio en la ciudad de San Pedro Sula. También cita la grave amenaza sufrida por Erick Martínez, del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CIPRODEH), quien fuera alcanzado por un hombre que se conducía en motocicleta, gritándole: “a vos te conozco y sé quién sos, no te pego los plomos porque andan tus señoras acá (refiriéndose a su madre y hermana) y te salvás por eso”. El hecho ocurrió el 30 de agosto, en las inmediaciones de Casa Presidencial, en la ciudad de Tegucigalpa.

 

Acceder al Informe Situacional de Defensoras y Defensores 2014

 

A estos episodios habría que sumar el ataque a las instalaciones de la Asociación para una Vida Mejor de Personas Infectadas/Afectadas por el VIH y SIDA (APUVIMEH), perpetrado el 29 de septiembre, que el informe de ACI-Participa no llegó a incluir pero sobre el que la organización se pronunció y publicó información. Personas desconocidas entraron de manera ilícita, a altas horas de la noche, en las instalaciones de APUVIMEH, situada en el barrio la Ronda en Tegucigalpa, generando destrozos y sustrayendo computadoras, data show, megáfono y documentos de mucha importancia de la organización.

 

Fuente: ACI-participa
Artículo original: Defender los derechos no es un delito, ¡es un derecho!