Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home11/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home11/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home11/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home11/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Más Títulos
Fundación Igualdad participó de la celebración de la Fiesta Nacional de Francia
Un honor celebrar la libertad, la igualdad y la fraternidad. Fundación Igualdad participó de la celebración...
"No podemos seguir fingiendo demencia": Participamos de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados
En el día que conmemoramos los 15 años de la sanción del Matrimonio Igualitario en Argentina, nuestro...
Acompañamos la movilización del Hospital Garrahan por mejores condiciones laborales
La Fundación Igualdad respalda la movilización de trabajadores del Hospital Garrahan por mejores condiciones...
15 años del Matrimonio Igualitario en Argentina
La Argentina de hoy no es la misma que la de 2010, el país vivía un momento político particular que visto...
La ONU Renueva el Mandato del Experto Independiente OSIG
Victoria importante para los derechos LGBTIQ+ en tiempos difíciles. El 7 de julio de 2025, el Consejo...
Repudio a la agresión contra el Diputado Esteban Paulón
La Fundación Igualdad se une al repudio contra el ataque homofóbico contra el diputado Esteban Paulón....
La condena contra Cristina Fernández de Kirchner: La doble vara de la (in)justicia argentina
La confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner revela una justicia de dos velocidades...
En el mes del orgullo: Unir las luchas
¡Junio nos envuelve con los colores del #Orgullo! Un eco poderoso de aquella madrugada valiente en Stonewall,...
Fundación Igualdad presente en la muestra “Ritos y Tempestad” de Marcelo Benítez, un reconocimiento a la memoria del movimiento LGBTIQ+ argentino
La Fundación Igualdad se enorgullece de participar de la exhibición “Ritos y Tempestad” presentada por...
La Fundación Igualdad da la Bienvenida a Nuevos Militantes: Un Futuro Brillante para la Lucha por los Derechos LGBTIQ+
La Fundación Igualdad se complace en anunciar la incorporación de nuevos militantes a su equipo, un hecho...
Noticias
agosto 6, 2015
Organizaciones piden al gobierno de EE.UU frenar arresto de migrantes trans

2015 | Estados Unidos | migrantes trans


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home11/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home11/figualdad/public_html/wp-content/plugins/elementor-pro/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39
Número de palabras: 627
| Tiempo de lectura: 4 Minutos

Una coalición de organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes LGBT pidió el miércoles en Washington DC que el gobierno detenga la detención de inmigrantes transgénero para resguardar sus derechos.

 

En dos sesiones con personal que trabaja con representantes y senadores en el Capitolio, activistas proporcionaron información sobre los recientes cambios anunciados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) y experiencias vividas por inmigrantes detenidos en centros de detención de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés).

“La coalición lucha por poner fin a la detención de inmigrantes LGBT”, dijo a Univision Noticias Mario Carrillo, de United We Dream. “A finales de junio el DHS anunció algunos cambios pero estamos luchando para que paren las detenciones. Ese es nuestro objetivo”.
“Los cambios de junio no son suficientes”, dijo Zenén Jaimes Pérez. “El gobierno ya se dio cuenta que no está bien, que son vulnerables. Deben ser puestos en libertad y parar sus detenciones”.

Además de United We Dream, “la coalición la integran unas 20 organizaciones”, dijo Carrillo. Entre ellas destacan el National Center for Transgender Equality, Immigration Equality, el Centro para el Progreso Americano (CAP), Casa Ruby LGBT, Centro Comunitario, Haciendo Camino de Nueva York, el National LGBT Task Force, The Trans Women of Color Collective y el Arizona Queer Undocumented Immigrant Project.

Entre los asistentes a las sesiones en el Capitolio estuvo la inmigrante transgénero Marichuy Leal, de 23 años, quien en 2014 estuvo detenida casi 10 meses en el centro de detención de ICE en Eloy, Arizona, cuyas instalaciones están diseñadas para recibir hombres.

Leal fue violada por un compañero de celda. La inmigrante denunció la agresión, reportó el hecho pero las investigaciones demoraron.

La inmigrante de origen mexicano también denunció que las autoridades del centro de detención de Eloy intentaron presionarla para que firmara una declaración indicando que el acto sexual había sido consensual.

Tras ser liberada “me convertí en activista porque no quiero que otros miembros de la comunidad sufran la misma tortura que yo sufrí en el centro de detención de Eloy”, dijo Leal a Univision Noticias. “Fui objeto de discriminación y de abuso sexual”.

Leal presentó una solicitud de asilo político y el caso sigue en curso. “En noviembre tengo mi última cita y con mi abogado pensamos que será resuelto positivamente”.

La ahora activista dijo que después de los abusos sufridos en el centro y durante los primeros meses de libertad asistió a terapia psicológica, pero que por ahora no la necesita.

“Estoy firme. No quiero que otros miembros de la comunidad LGBT sufran lo mismo que yo sufrí. Por eso estoy luchando. Y también para que el gobierno pare las detenciones de integrantes de nuestra comunidad. Los cambios anunciados en junio no son suficientes porque nada garantiza que nuestros derechos serán respetados”, precisó.

Los cambios mencionados por Leal fueron anunciados por ICE en junio. La agencia dijo que comenzaría a llevar un registro de los detenidos LGBT con el fin de atender asuntos que van desde terapia hormonal hasta seguridad.

ICE dijo que permitirá la ubicación de una mujer transexual según su identidad de género, lo que significa que podrá estar con mujeres biológicas.

Pero la medida no calmó las criticas. “Queremos que paren las detenciones”, dijo Carrillo.
La mexicana Jenniset Gutiérrez, que en junio abucheó al presidente Barack Obama en la Casa Blanca durante un evento para celebrar el Orgullo LGBT, dijo que el abuso en los centros de detención de inmigrantes no va a parar.

Jorge Gutiérrez, de la organización Familia TQML, dijo a Univision Noticias que los cambios que hizo el gobierno en junio “no tienen peso porque no hay manera de darles seguimiento”.

 

Fuente: Univision
Artículo original: Organizaciones piden al gobierno frenar arresto de migrantes transgénero